La asociación ARCA considera que la propuesta del Ministerio de Fomento para los espacios ferroviarios que se van a liberar en Santander «carece de la más elemental visión urbanística» y que no prioriza el interés general, y quiere que esos terrenos se destinen a formar parte de un «corredor verde».
Puedes colaborar en esta campaña haciendo DONACIONES que se utilizarán exclusivamente para sufragar los gastos que originen los trámites judiciales y administrativos, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, y conseguir el mejor diseño urbano posible para los vecinos de Castilla-Hermida y de toda la ciudad.
ARCA presenta alegaciones 28 / 10 / 2.019
Listado de enlaces Web de los principales organismos para la protección de la Fauna en Cantabria
ENLACES
Desde ARCA decimos que los daños por inundaciones se deben más a la falta de ordenación del territorio que a la mal llamada «limpieza de ríos».
No solo lo decimos nosotros, Jorge Marquínez es doctor en Geología, presidió la Confederación Hidrográfica del Cantábrico durante ocho años, coordinador de la Comisión Nacional de Inundaciones entre 2005 y 2012 y ahora director del Instituto de Recursos Naturales y Ordenación del Territorio (Indurot) de la Universidad de Oviedo, comenta: «Lo de que los ríos están sucios es un mantra falso que resulta contraproducente. Si cometiéramos la barbaridad de limpiar toda la ribera del Eo agravaríamos el riesgo de que este episodio inundara a Vegadeo. En el mundo científico es conocido que si quitas la vegetación de ribera conviertes al río en un canal, por lo que el agua baja con más fuerza en menos tiempo».
Entrevista a Jorge Marquínez
Nota de prensa
Nota de prensa
Entrevista sobre la postura de ARCA a la alternativa de instalación en la «Isla de Solvay»
Conocer, respetar, gestionar,….. de forma sostenible el medio natural, han sido temas en los que ARCA siempre estuvo implicada, con su defensa y formación ciudadana. En la actualidad y con la globalización de problemas ambientales, ARCA amplía el plantel de colaboradores con alto nivel técnico, permitiéndole diseñar cursos para todos los niveles formativos y sobre una gran variedad de temas ligados al medio ambiente.
Los cursos se diseñan incluyendo todos ellos 3 tipos de actividades:
-
- Sesiones teóricas de aula
- Sesiones prácticas en laboratorio
- Salidas de campo
CIENCIA PARA NIÑOS Y SOSTENIBILIDAD: Trabajo de Laboratorio, Visitas de Campo y Ejemplos Prácticos
CIENCIA PARA NIÑOS Y SOSTENIBILIDAD: Trabajo de Laboratorio, Visitas de Campo y Ejemplos Prácticos
CIENCIA PARA NIÑOS Y SOSTENIBILIDAD: Trabajo de Laboratorio, Visitas de Campo y Ejemplos Prácticos
CIENCIA PARA NIÑOS Y SOSTENIBILIDAD: Trabajo de Laboratorio, Visitas de Campo y Ejemplos Prácticos
CIENCIA PARA NIÑOS Y SOSTENIBILIDAD: Trabajo de Laboratorio, Visitas de Campo y Ejemplos Prácticos
CIENCIA PARA NIÑOS Y SOSTENIBILIDAD: Trabajo de Laboratorio, Visitas de Campo y Ejemplos Prácticos
DESARROLLO SOSTENIBLE: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA CON EL ALUMNADO
DESARROLLO SOSTENIBLE: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA CON EL ALUMNADO
DESARROLLO SOSTENIBLE: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA CON EL ALUMNADO
DESARROLLO SOSTENIBLE: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA CON EL ALUMNADO
DESARROLLO SOSTENIBLE: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA CON EL ALUMNADO
DESARROLLO SOSTENIBLE: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA CON EL ALUMNADO
ARCA presenta alegaciones 20 / 10 / 2.019
Organizamos ciclos de conferencias públicas y gratuitas sobre toda la temática con la que trabajamos.
Son impartidas por prestigiosos especialistas que aseguran un nivel de comunicación óptimo.
La Pandemia nos obligo a suspender las conferencias previstas, esperamos que en el otoño de 2.020 podamos reanudarlas.
Tenemos confirmadas las participaciones de prestigiosos ponentes como:
- González Morales, Manuel Ramón. Prehistoriador. Profesor de la Universidad de Cantabria. Tema: Protección del patrimonio arqueológico
- Bermúdez Rochas, David Didier. Paleontólogo. Doctor y profesor en la Universidad Atlántica de Santander. Tema: Protección del patrimonio paleontológico.
- Moreno Campo, Gabriel. Socio fundador de SOLABRIA S. Cooperativa. Tema: La factura de la luz como herramienta de lucha contra el cambio climático. ¿Quieres consumir energía verde.
- Gutierrez Llorente, Jose Manuel. Instituto Física De Cantabria (Ifca). tema: Clima
- Garcia Oliva, Javier. Ex Director General de Medio Ambiente en el Gobierno de Cantabria. Tema: Urbanismo, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad.
- González Camino, Luis. Paisajista. Tema: Arbolado Urbano.
- Antonio Cendrero Ucieda. Catedrático Geodinámica. Universidad de Cantabria.
- García, Mirian. Exdirectora General de Urbanismo en el Gobierno de Cantabria. Tema: Paisaje y territorio.
- Manzanares, Eduardo. Arquitecto. Tema: Parques eólicos y afecciones.
- Fernández López, José Mª. Profesor Universidad de Cantabria. Tema: Las nuevas tecnologías y la Protección del Medio Natural.
- Flor, Germán. Geólogo, Profesor de la Universidad de Oviedo. Tema: dinámica litoral.
- Francés Arriola, Enrique. Profesor de la Universidad de Cantabria. Tema: Principales problemas ambientales en Cantabria.
¿SABEMOS PROTEGER NUESTRO PATRIMONIO VEGETAL?
CAMBIO GLOBAL, CAMBIOS LOCALES Y EL ANTROPOCENO. DATOS CIENTÍFICOS Y PERCEPCIÓN SOCIAL
PATRIMONIO GEOLÓGICO
INCENDIOS FORESTALES: CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCIÓN
EL PROYECTO DE ESTABILIZACIÓN DE LAS PLAYAS DE LA MAGDALENA
LA GEOLOGÍA…… ¿ESA GRAN DESCONOCIDA DEL MEDIO AMBIENTE?
COMPORTAMIENTO Y CONSERVACIÓN DE GRANDES CARNÍVOROS EN AMBIENTES HUMANIZADOS OSOS Y LOBOS EN LA CORDILLERA CANTÁBRICA
SIGLO XXI NOVEDADES EN EVOLUCIÓN Y BIODIVERSIDAD
LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO EN CANTABRIA. UNA ASIGNATURA PENDIENTE
CAMBIO CLIMÁTICO. ¿QUE HACER?
LOS DIQUES DE LA MAGDALENA A DEBATE
MESA REDONDA Y COLOQUIO sobre los DIQUES DE LA MAGDALENA
Organizamos itinerarios educativos donde te mostraremos los diferentes ecosistemas y su problemática ambiental.
Están guiados por técnicos altamente cualificados que irán describiendo las características más significativas.
A los asistentes se les facilita abundante documentación en forma de guía del itinerario y cartografía asociada.
• Vídeo resumen
ITINERARIOS NATURALÍSTICOS: SU GEOLOGÍA, BIODIVERSIDAD, PAISAJE,… ASÓN-GÁNDARA
ITINERARIO NATURALÍSTICO: SU GEOLOGÍA, BIODIVERSIDAD, PAISAJE,… CABUÉRNIGA-VALLE DEL NANSA
ITINERARIO NATURALÍSTICO: SU GEOLOGÍA, BIODIVERSIDAD, PAISAJE,… LA COSTA DE CANTABRIA
ITINERARIO NATURALÍSTICO: SU GEOLOGÍA, BIODIVERSIDAD, PAISAJE,… COMARCA DE VALDERREDIBLE
RUTA INTERPRETATIVA DE LA COSTA, ACANTILADOS Y DUNAS
RUTA INTERPRETATIVA POR EL BOSQUE ATLÁNTICO
RUTA INTERPRETATIVA POR EL BOSQUE DE RIBERA
RUTA INTERPRETATIVA EN HUMEDAL COSTERO
RUTA INTERPRETATIVA POR EL BOSQUE DE ENCINAR
LA IMPORTANCIA DE LOS ESPACIOS VERDES EN LA CONFIGURACIÓN URBANA
Ruta interpretativa por el bosque de ribera. Rio Miera
Ruta interpretativa por el bosque de encinar. Peña Cabarga
Esperamos contar con vuestra presencia para poder ejercer una mayor presión social
CONTRA EL SUPER PUERTO DEPORTIVO DE SAN VICENTE DE LA BARQUERA
SALVEMOS LA MAGDALENA
SE CONSTITUYE LA PLATAFORMA PARA SALVAR LA MAGDALENA
EN DEFENSA DEL LOBO IBÉRICO
CONVOCATORIA DE CONCENTRACIÓN
MESA REDONDA Y COLOQUIO sobre los DIQUES DE LA MAGDALENA
FUERA ESCOLLERAS DE LA MAGDALENA
CONVOCATORIA DE CONCENTRACIÓN
CONVOCATORIA DE CONCENTRACIÓN. ACUDE CON TU BARCO
CONVOCATORIA DE CONCENTRACIÓN CIUDADANA Y BARCOS
CONCENTRACIÓN CIUDADANA
CONVOCATORIA DE CONCENTRACIÓN
Ayúdanos con la restauración ambiental que ARCA lleva realizando desde 2.014.
Podrás ir viendo cómo se desarrollan las plantaciones que realices, implicarte en su mantenimiento y disfrutar del éxito de tus acciones.