Otro caso de exito, las presiones de la Plataforma salvar la Magdalena (donde estamos integrados) empiezan a dar su fruto y no pararemos hasta recuperar el entorno.
Siempre hemos defendido que la isla de Solvay no es el lugar idóneo para su localización. Esperamos que recurran a los numerosos terrenos industriales en desuso que existen en el entorno.
Nota de prensa
Por un futuro para Cantabria que respete los valores naturales y paisajísticos del entorno rural.
Con tu adhesión nos ayudaras a conseguirlo. Firma en Change.org
Y en Cantabria los responsables de su gestión opinan que hay que exterminarlo pues van a arruinar a los ganaderos
Sentencia sobre la gestión del Lobo en Castilla y León
El suelo rural en Cantabria comenzó a ser “devaluado y agredido urbanísticamente” a partir de la Ley del Suelo de 2012.
Nota de prensa
Comunicado del Ministerio
Nota de prensa
La Comisión Estatal para el Patrimonio Natural ha votado este jueves a favor de incluir al lobo, sin distinción, en el listado de Protección Especial. Esto implica que no pueda cazarse de manera generalizada en ninguna parte del territorio.
Tenemos una buena acogida por los medios de comunicación, notas de prensa:
-
26.01.2021 RTVE
-
26.01.2021 El Faradio
-
26.01.2021 CantabriaDiario
-
26.01.2021 Ifomo
-
27.01.2021 El diario montañés
-
09.02.2021 El Faradio
-
09.02.2021 Cantabria Diario
-
16.02.2021 El eco Regional
-
21.02.2021 El diario.es
-
25.02.2021 El Faradio
-
25.02.2021 Tercera Información
EÓLICOS SÍ pero NO ASÍ
Plataformas y colectivos han pedido al Gobierno de Cantabria que realice una moratoria de todos los proyectos de parques eólicos en esta comunidad autónoma previstos y en proceso de autorización (incluyendo aerogeneradores, pistas, líneas eléctricas y subestaciones eléctricas asociadas) hasta la aprobación definitiva de un Plan Regional de Ordenación Territorial (PROT) y una Evaluación Ambiental Estratégica que tenga en consideración las premisas para la instalación de parques eólicos.
Petición al Gobierno de Cantabria
Desde ARCA estamos confeccionando los mapas de impacto visual y de ruido de los parques solicitados para su instalación. Como ejemplo se puede ver el alcance de los ruidos de los previstos en el sur de Cantabria. Continuaremos elaborando el resto para tener una imagen real del impacto visual (cuantos molinos se ven desde cada punto de Cantabria) y el mapa del ruido en Cantabria.
MAPA: Ejemplo del ruido e impacto de algunos de los parques proyectados al sur de Cantabria
Colectivos que piden la moratoria de todos los proyectos de parques eólicos en Cantabria
- Plataforma para la Defensa de Los Valles Pasiegos
- Asociación para la Defensa de los Recursos Naturales de Cantabria (ARCA)
- Seo BirdLife Cantabria
- Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica
- Cantabria No Se Vende (CNSV)
- Asociación para la Defensa de los Intereses de Cantabria (ADIC)
- UGAM-COAG, STEC
- Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos
- Plataforma ciudadana para una Transición Ecológica Justa
- MUR asociación naturalist
- Fridays for Future Cantabria
- Madres por el Clima Cantabria
- Extinction Rebellion Cantabria
- Red Cambera
- Asociación Bosques de Cantabria
- Colectivo Brenes.
Buenas noticias para la protección sostenible del LOBO
Ministerio para transición ecológica y el reto demográfico
Pero en Cantabria la oposición es radical por parte del Gobierno regional PRC, proponiendo una Ley para que no se cambie el estatus actual:
Propuesta de proyecto de Ley del PRC sobre el lobo
Tras doce años en el organismo salen porque no se está trabajando para que este espacio sea de verdad un parque natural
Los motivos
La humanidad en una encrucijada por el futuro de la naturaleza:
- El quinto informe Perspectiva Mundial sobre la Diversidad Biológica de la ONU describe ocho grandes transiciones necesarias para frenar y detener el declive acelerado de la biodiversidad.
- Ofrece un balance final sobre las Metas de Aichi para la Diversidad Biológica 2010-2020: 6 de las 20 metas se alcanzaron «parcialmente».
- El informe incluye la base científica necesaria para un nuevo marco mundial de biodiversidad pos-2020.
- Destaca casos exitosos, como la prevención de extinción de especies a causa de la conservación y el aumento en la protección de tierra y océanos.
Leer el Informe
Alegaciones y propuestas a los Planes Generales de Urbanismo, Blog Arca, Defensa del patrimonio natural y la biodiversidad, Defensa del territorio y el paisaje, Ley del Suelo Cantabria, Ordenación del territorio y urbanismo, Suelos
Comunicado de Ecologistas en Acción sobre la Ley del Suelo 2020 de cantabria
Alegaciones y propuestas a los Planes Generales de Urbanismo, Blog Arca, Blog Arca Joven, Defensa del patrimonio natural y la biodiversidad, Defensa del territorio y el paisaje, Ley del Suelo Cantabria, Ordenación del territorio y urbanismo, Suelos
Posición de IU y Podemos sobre el borrador de Ley del Suelo (LOTUCA)
ARCA solicita a la consejería de medio ambiente que desarrolle una estrategia para evitar el vertido de material anti-covi-19 por el territorio regional

Hemos tenido noticia de la tala que el Ayuntamiento de Reinosa ha hecho de dos fresnos de gran porte, uno de ellos de más de 150 años, en el mejor parque forestal de la villa conocido como Parque de Las Fuentes. Por ello lo denunciamos e insistimos que en el siglo XXI hay suficiente tecnología para aplicar alternativas que hubiese permitido su conservación.
Nota de prensa
ARCA como integrante de la Plataforma DEBA, denuncia la tala de árboles de “más de 75 años” en el parque Juan José Ruano de Santander.
Nota de prensa
Nota de prensa
Como es habitual Cantabria dando la nota. Dos puentes prácticamente gemelos y en la misma autopista, el de Colindres en Cantabria y el de Muskiz en el País Vasco gestionan su iluminación nocturna totalmente diferente. El de Bilbao, rodeado de luces y torres de la industria petrolera de Muskiz apenas esta iluminado. Pero el de Cantabria en Colindres es escandaloso, está en el centro de un espacio que es ZEC, ZEPA, RAMSAR,….. figuras de protección basadas en la riqueza de aves que no creo que les haga mucha gracia estos cañones de luz, que encima iluminan hacia las torres, es decir al cielo.
Nota de prensa
Actividades de mejora ambiental con voluntariado, Agua, Blog Arca, Blog Arca Joven, Defensa del patrimonio natural y la biodiversidad, Defensa del territorio y el paisaje, Depuración de aguas y gestión de residuos, Documentacion y Cartografia, Gestión de espacios protegidos, Noticias
Publicado el informe 2019 Proyecto Ríos Cantabria
Agua, Alegaciones y propuestas a los Planes Generales de Urbanismo, Blog Arca, Blog Arca Joven, Defensa del patrimonio natural y la biodiversidad, Defensa del territorio y el paisaje, Noticias, Ordenación del territorio y urbanismo
Se suspende cautelarmente las obras del puerto de San Vicente de la Barquera
Actividades de mejora ambiental con voluntariado, Blog Arca, Blog Arca Joven, Convocatorias de concentración – manifestación, Defensa del patrimonio natural y la biodiversidad, Defensa del territorio y el paisaje, Noticias
ARCA está presente en la acción «cívico – social » en defensa de nuestra costa y del territorio
En el movimiento, impulsado por ARCA, el grupo en defensa del patrimonio ALCEDA, participan partidos políticos como Equo y ciudadanos a título particular, y rechazan el proyecto para la estabilización de las playas de La Magdalena y Los Peligros, que consistía en la construcción de sendas escolleras, de las cuales sólo se ejecutó la primera, frente al Balneario.
Nota de prensa




Arbolado Urbano, Blog Arca, Blog Arca Joven, Cambio climático y economía hipocarbónica, Clima, Defensa del patrimonio natural y la biodiversidad, Defensa del territorio y el paisaje, Gestión forestal y arbolado urbano, Noticias, Ordenación del territorio y urbanismo, Vegetación
DEBA Y EL CONCEJO ABIERTO ACUSAN A LOS TÉCNICOS MUNICIPALES DE PARQUES Y JARDINES DE SANTANDER DE INCOMPETENCIA POR SU NEFASTA GESTIÓN ARBORICIDA
Pese a la buena disposición mostrada por la concejala de medio ambiente en la reunión mantenida el pasado mes de octubre, en la que se comprometió a contar con la participación ciudadana en la conservación y gestión del arbolado urbano, en las calles de Santander se ha podado y se sigue podando de forma brutal, excesiva e injustificada.
MODELO DE PARQUE URBANO DESEABLE Y FUNCIONES DEL ARBOLADO URBANO
Ante las recientes noticias aparecidas en los medios de comunicación, ARCA expone su posición ante los derribos.
ARCA RECHAZA CUALQUIER MEDIACIÓN Y EXIGE EL CUMPLIMIENTO DE LAS SENTENCIAS
El informe del servicio de Planificación y Ordenación Territorial del Gobierno de Cantabria, desmonta por completo el proyecto del PSIR de Las Excavadas-Bisalia. Son los argumentos que desde la
Asamblea en defensa de Las Excavadas
Blog Arca, Blog Arca Joven, Cambio climático y economía hipocarbónica, Clima, Defensa del patrimonio natural y la biodiversidad, Defensa del territorio y el paisaje, Fauna silvestre, Gestion forestal, Gestión forestal y arbolado urbano, Noticias, Suelos, Vegetación
Hoy participamos en la mesa del fuego
Esta mañana estuvimos participando en la mesa del fuego.
Iremos actualizando las medidas y novedades que se proponen.
Para acceder a las actas de las anteriores mesas, al plan estratégico (PEPLIF) y documentación, consultar en:
Consulta y descarga de documentos DG de Montes
Queremos eólicos pero no así.
Ante la gran avalancha de estos últimos meses de proyectos en tramitación para la instalación de Parques Eólicos en Cantabria, ARCA está presentando alegaciones para una planificación sostenible y no al capricho de las empresas.
- Parque eólico BUSTAFRADES
- Parque eólico CUESTA MAYOR
- Parque eólico QUEBRADURAS
Arbolado Urbano, Blog Arca, Blog Arca Joven, Cambio climático y economía hipocarbónica, Clima, Defensa del patrimonio natural y la biodiversidad, Defensa del territorio y el paisaje, Gestión forestal y arbolado urbano, Noticias, Vegetación
DEBA y Concejo Abierto denuncian la poda “mutilante” de árboles en Peñacastillo
ARCA desde la plataforma Defensa de la Bahía (DEBA) y Concejo Abierto han criticado la actuación del Ayuntamiento de Santander en la poda «mutilante» que ha realizado en los árboles del entorno del IES Augusto González de Linares, al sur del barrio de Peñacastillo. Para los citados colectivos, la poda mutilante que han sufrido todos los árboles de esa zona «no tiene ningún sentido, ni existe en ese lugar razón alguna que la justifique», ya que los árboles «ni están cerca de ningún edificio, ni impiden o dificultan la circulación de vehículos»
Justificación de la protesta
Nota de prensa
Esta vez en la emblemática Plaza de Italia del sardinero.
Seguimos pidiendo la aprobación de La Ley de Protección del Arbolado Urbano.
Propuesta de Ley




Una histórica sentencia del Tribunal Supremo holandés de 20 de diciembre de 2019 obliga al Estado a reducir las emisiones de gases invernadero en un 20% a partir de 2020.
Nota informativa
Blog Arca, Blog Arca Joven, Defensa del patrimonio natural y la biodiversidad, Defensa del territorio y el paisaje, Depuración de aguas y gestión de residuos, Gestión de espacios protegidos, Gestión forestal y arbolado urbano, Noticias, Ordenación del territorio y urbanismo
Podemos pide a Revilla que quite a Guillermo Blanco la cartera de Medio Ambiente porque «la naturaleza le estorba»
Comunicado de Asociación para la Conservación y Estudio del Lobo Ibérico ASCEL
Una Sentencia del TSJCyL anula el programa de caza del lobo 2016-2019 y declara ilegal la muerte de 173 lobos en Castilla y León.
El viernes 27 de Diciembre, ASCEL tuvo conocimiento de una Sentencia favorable a su petición —cursada en junio de 2017— de anular los Aprovechamientos Comarcales de lobo al Norte del Duero 2016-2019, aprobados por la Resolución de la Junta de Castilla y León de 29 de julio de 2016, es decir, el programa de matanzas de lobos a través de la caza de una especie protegida y clave para nuestra salud ambiental.
La Sentencia, es un hito en el ajuste de normas viejas a las superiores que amparan la protección ambiental, y sobre todo, con claridad envidiable, consolida el papel de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León como garante de la racionalidad de las prácticas cinegéticas, porque (i) no se puede matar injustificadamente (ii) no se puede cazar una especie protegida.
No sólo se anula la norma que amparaba la caza en esos tres años, sino que la Sentencia determina que es obligado compensar la muerte (en la medida de lo posible) de los ejemplares acaecida a lo largo del trienio 2016-2019. Durante ese periodo se abatieron 173 lobos, desglosados en 91 (2016) a los cuales hay que añadir los 82 del año 2017, antes de que se procediera por la Sala a una suspensión —a instancias de ASCEL— en la temporada 2018. Ello supone un importe de 1.602.153 €, sanción que impone el Tribunal a la Junta, que debe disponer de ese dinero público a fin de ‘reparar el daño causado al medio ambiente por la caza de lobos’, mediante la presentación de un programa que, ‘como mínimo, deberá comprender las actuaciones necesarias para la recuperación del lobo ibérico, su conservación y para la divulgación de la importancia de la especie’.
El panorama es desolador, porque desde el año 2010 todas las normas emanadas de la Junta para cazar (matar) lobos son ilegales. Centenares de ejemplares irremplazables muertos al margen de la Ley. La compensación económica establecida supone, en su finalidad, un cambio de rumbo histórico.
No cabe pensar que el actual Programa de Aprovechamientos Comarcales 2019-2022, calco deteriorado del ahora anulado, sin respaldo del Plan del Lobo (anulado), ni del Decreto de Caza (anulado en lo que al lobo toca), pueda tener distinto fin. Y en intentar que ese fin suceda cuanto antes, para evitar más muertes inútiles, nos empeñamos en ASCEL. Pero que decir de la propuesta de Ley de Caza, fútil huida de Suárez-Quiñones, tras intentar burlar al Tribunal, a nuestra Justicia, antes de las últimas elecciones autonómicas. Intenta el exmagistrado burlar a los tribunales y ocultar sus errores, evitando la tutela judicial efectiva ¿dónde se dice eso, Súarez-Quiñones?
Ya no aprovechamos para reclamar su dimisión consejero Juan Carlos Suárez-Quiñones y Fernández. Ahora sabemos que es su nefasta política la que propicia este suceso sin par.
Agua, Alegaciones y propuestas a los Planes Generales de Urbanismo, Blog Arca, Blog Arca Joven, Defensa del patrimonio natural y la biodiversidad, Defensa del territorio y el paisaje, Gestion, Gestión de espacios protegidos, Noticias, Ordenación del territorio y urbanismo, Vegetación
El Juzgado requiere al Gobierno que justifique las obras del Puerto Deportivo de San Vicente ante su posible paralización
Alegaciones y propuestas a los Planes Generales de Urbanismo, Blog Arca, Blog Arca Joven, Cambio climático y economía hipocarbónica, Contaminación lumínica y acústica, Defensa del patrimonio natural y la biodiversidad, Defensa del territorio y el paisaje, Eolicos, Fauna silvestre, Noticias, Ordenación del territorio y urbanismo, Suelos, Vegetación
Posición de ARCA y SEO sobre los proyectos de Parques eólicos en Cantabria
Declaraciones en la rueda de prensa del 17/12/2019 de ARCA y SEO sobre los proyectos de Parques eólicos en Cantabria.
Nota de prensa
Agua, Alegaciones y propuestas a los Planes Generales de Urbanismo, Blog Arca, Blog Arca Joven, Defensa del patrimonio natural y la biodiversidad, Defensa del territorio y el paisaje, Fauna silvestre, Gestión de espacios protegidos, Noticias, Ordenación del territorio y urbanismo, Vegetación
Los rellenos de la bahía en Raos
ARCA acusa al puerto de Santander de perder toda credibilidad ambiental y reactivar su papel agresor contra la bahía, por el reciente relleno de marisma en raos.
Rellenos en Raos
Arca presenta alegaciones 10/12/2019
Plataforma para la Defensa del Sur de Cantabria
Otro atentado mas a la bahía de Santander. Nos adherimos a la petición de la SEO.
Nota de la SEO
Un buen manual que nos aclarará muchas dudas
Cuando quieren tapar los errores y buscan fantasmas donde no existen.
ARCA simplemente es estricta en la aplicación de la legislación, y que muchas veces parece que el conglomerado administrativo y técnico del Gobierno Regional no conoce.
Nota de prensa
Parece que en la Cantabria de Revilla estamos gobernados por la política sobre la caza de VOX.
En 2.019 se han creado 28 COTOS DE CAZA DEPORTIVOS.
Publicación del BOC de Cantabria

Agua, Blog Arca, Blog Arca Joven, Cambio climático y economía hipocarbónica, Clima, Defensa del patrimonio natural y la biodiversidad, Defensa del territorio y el paisaje, Educación ambiental y divulgación, Fauna silvestre, Noticias, Vegetación
Seis medidas para luchar contra la emergencia climática
Estas son las seis medidas para luchar contra la emergencia climática de 11.000 científicos que advierten de un “incalculable sufrimiento humano”
Nota de prensa
El descaro de nuestros políticos con el medio ambiente llega a extremos de incumplir leyes estatales.
Que divertido y turístico sera ver a Cantabria y sus ríos convertidos en parques acuáticos.
Nota de prensa
Una buena síntesis que resumen el problema del lobo en Cantabria
-
Informe 2019 sobre la situación del Lobo en Cantabria
1 archivo(s) 815.10 KB
ARCA como integrante de la Plataforma DEBA y las agrupaciones CONCEJO ABIERTO DE SANTANDER, AA. VV Los Arenales, Pombo-Cañadío, Plaza de la Esperanza, Amigos de Cazoña, Peñacastillo, Piedras Blancas, El Faro de la Senda, Cantabria ConBici, Conciencia Ciudadana, PAH, CNSV, STEC.
Se posicionan y denuncian la política sistemática de eliminación de árboles grandes y la realización de podas mutilantes que alteran o impiden el desarrollo de los árboles como tal, son las prácticas más características de la POLÍTICA ARBORICIDA del Ayuntamiento de Santander.
-
Defensa del arbolado de Santander
1 archivo(s) 3.19 MB
-
Sobre la podas del arbolado en Santander
1 archivo(s) 93.16 KB
Repasemos las recientes acciones administrativas realizadas por el Gobierno de Cantabria
Proceso por el que el lobo pasó de especie no cinegética consensuado por todo tipo de organizaciones relacionadas con la gestión del mismo, a especie cinegética por la decisión unilateral del Presidente de Cantabria M. Revilla sin tener en consideración el gran trabajo realizado en la mesa del lobo y los criterios de sus propios técnicos de la consejería.
1980 – 1990
-
Datos sobre Lobos en Cantabria de la década 1980 - 1990
1 archivo(s) 1.20 MB
01 / 02 / 2015
-
Se crea la Mesa del Lobo
1 archivo(s) 11.47 KB
05 / 02 / 2015
-
Documento de base consensuado por las asociaciones ecologistas
1 archivo(s) 75.78 KB
09 / 10 / 2015
-
Posición de ARCA y EEAA
1 archivo(s) 57.51 KB
06 / 11 / 2015
-
Presentación de la Consejeria en la Mesa del Lobo
1 archivo(s) 541.54 KB
17 / 12 / 2015. Se presenta el primer borrador del plan donde se considera al Lobo especie no cinegética.
-
Primer borrador del Plan de Gestión del Lobo en Cantabria
1 archivo(s) 940.57 KB
2016 La masacre de lobos continúa sin control
-
Mientras tanto las masacres continúan incluso con métodos prohibidos por Ley
1 archivo(s) 84.07 KB
19 / 12 / 2018 Hay que esperar casi 3 años para que se vuelva a reunir la mesa del Lobo y donde ya presentan el borrador
donde el lobo se le considera especie cinegética
-
Segundo borrador del Plan de Gestión del Lobo en Cantabria
1 archivo(s) 481.52 KB
03 / 01 / 2019 Sale a información pública el Plan de gestión. ARCA presenta alegaciones
-
Alegaciones Plan Gestión Lobo 2019
1 archivo(s) 90.75 KB
03 / 04 / 2019 Publicación en el BOC de Cantabria, desoyendo todas las alegaciones presentadas por los distintos grupos
-
Publicación en el BOC el Plan de gestión del Lobo en Cantabria
1 archivo(s) 476.48 KB
Listado de enlaces Web de los principales organismos para la protección de la Fauna en Cantabria
ENLACES
Desde ARCA decimos que los daños por inundaciones se deben más a la falta de ordenación del territorio que a la mal llamada «limpieza de ríos».
No solo lo decimos nosotros, Jorge Marquínez es doctor en Geología, presidió la Confederación Hidrográfica del Cantábrico durante ocho años, coordinador de la Comisión Nacional de Inundaciones entre 2005 y 2012 y ahora director del Instituto de Recursos Naturales y Ordenación del Territorio (Indurot) de la Universidad de Oviedo, comenta: «Lo de que los ríos están sucios es un mantra falso que resulta contraproducente. Si cometiéramos la barbaridad de limpiar toda la ribera del Eo agravaríamos el riesgo de que este episodio inundara a Vegadeo. En el mundo científico es conocido que si quitas la vegetación de ribera conviertes al río en un canal, por lo que el agua baja con más fuerza en menos tiempo».
Entrevista a Jorge Marquínez
Comunicado de prensa sobre las recientes inundaciones
Nota de prensa
Nota de prensa
Entrevista sobre la postura de ARCA a la alternativa de instalación en la «Isla de Solvay»
Alegaciones y propuestas a los Planes Generales de Urbanismo, Blog Arca, Blog Arca Joven, Defensa del patrimonio natural y la biodiversidad, Defensa del territorio y el paisaje, Gestion forestal, Gestión forestal y arbolado urbano, Noticias, Ordenación del territorio y urbanismo, Vegetación
La regeneración del Alto del Cuco durará dos meses
Esperamos que sea una integración natural y adaptada al paisaje
Agua, Blog Arca, Blog Arca Joven, Defensa Animal, Defensa del patrimonio natural y la biodiversidad, Defensa del territorio y el paisaje, Fauna silvestre, Noticias, Vegetación
Blanco ofrece a las asociaciones ecologistas el apoyo del Gobierno para mejorar el medio ambiente de CantabriaBlanco ofrece a las asociaciones ecologistas el apoyo del Gobierno para mejorar el medio ambiente de Cantabria
Al principio de las legislaturas siempre son buenas palabras, pero nosotros siempre estamos abiertos a la colaboración.
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, se ha reunido este martes con representantes de las asociaciones ecologistas ARCA y Ecologistas en Acción, a las que ha ofrecido el apoyo y la colaboración de su departamento para impulsar de manera conjunta la mejora de la calidad del medio ambiente de Cantabria.
Nuestro criterio es que este informe no justifica en absoluto las medidas propuestas.
Hay otros caminos menos agresivos con la especie, pero alcaldes y ganaderos mandan en Cantabria.
-
-
Informe técnico justificando el cupo propuesto para 2019 - 2020
1 archivo(s) 915.79 KB
-
Las organizaciones Ecologistas en Acción Cantabria y ARCA han presentado un escrito en el Ayuntamiento de Santander solicitando la retirada inmediata de la biomasa de algas verdes existente en los estanques de las focas y leones marinos de la Magdalena, cuyo estado han calificado de «lamentable».
Nota de prensa
ARCA solicita información 24 / 05 / 2.019
Nota de prensa
ARCA solicita a la Autoridad Portuaria de Santander, acceso a la información sobre el proyecto de instalación de un pantalán gigante enfrente a la bocana de Puerto Chico.
ARCA presenta comunicado 24 / 04 / 2.019
ARCA valora el proyecto del llano de La Pasiega, como otro derroche de dinero público para destruir otra vega de suelo fértil, como consecuencia de una política territorial e industrial caduca y falta de ideas.
Nota de prensa
Nota de prensa
Reunión de la Segunda Mesa del Fuego de Cantabria en la que ARCA participó
-
-
Avance de Campaña 2018
1 archivo(s) 643.14 KB -
Impacto de los IF entre 1 de enero - 23 de marzo de 2019
1 archivo(s) 4.00 KB -
Seguimiento y Evaluación del PEPLIF. Anualidad 2018
1 archivo(s) 584.13 KB -
Admisibilidad de superficies afectadas
1 archivo(s) 462.73 KB -
Previsión de acciones a ejecutar durante 2019
1 archivo(s) 204.80 KB
-
Alegaciones y propuestas a los Planes Generales de Urbanismo, Defensa del patrimonio natural y la biodiversidad, Defensa del territorio y el paisaje, Noticias, Ordenación del territorio y urbanismo
ARCA propone la creación de un parque en el sector 2 de Alday en Camargo y evitar la construcción de un centro comercial
Alegaciones y propuestas a los Planes Generales de Urbanismo, Defensa del patrimonio natural y la biodiversidad, Defensa del territorio y el paisaje, Depuración de aguas y gestión de residuos, Gestion forestal, Gestión forestal y arbolado urbano, Noticias, Ordenación del territorio y urbanismo
Comunicado a los partidos y a los medios: ARCA considera inaplazable la aprobación del Plan Regional de Ordenación del Territorio
Alegaciones y propuestas a los Planes Generales de Urbanismo, Defensa del patrimonio natural y la biodiversidad, Defensa del territorio y el paisaje, Gestion forestal, Gestión forestal y arbolado urbano, Noticias, Ordenación del territorio y urbanismo
ARCA acusa a la Consejería de Medio Rural de amiguismo y trato de favor por legalizar obras ilegales en el monte Tolío.
Blog Arca, Blog Arca Joven, Cambio climático y economía hipocarbónica, Clima, Defensa del patrimonio natural y la biodiversidad, Defensa del territorio y el paisaje, Fauna silvestre, Gestion forestal, Gestión forestal y arbolado urbano, Noticias, Vegetación
La impunidad sobre los causantes de los fuegos
ARCA comunica la impunidad con la que actúan los incendiarios y propone medidas legales mas severas a los causantes.
Alegaciones y propuestas a los Planes Generales de Urbanismo, Defensa del patrimonio natural y la biodiversidad, Defensa del territorio y el paisaje, Noticias, Ordenación del territorio y urbanismo, Producción sostenible y uso de los recursos
Comunicado a los partidos políticos y medios de comunicación: “ARCA considera prioritario consensuar un modelo económico diverso y sostenible para Cantabria”
El Tribunal Supremo ha desestimado los recursos del Ministerio de Medio Ambiente y el Gobierno de Cantabria, y ha confirmado la sentencia de la Audiencia Nacional de febrero de 2015, tras la denuncia de ARCA, que anuló la autorización especial para derivar agua del embalse del Ebro a Santander a través del bitrasvase.
Nota de prensa
Alegaciones y propuestas a los Planes Generales de Urbanismo, Defensa del patrimonio natural y la biodiversidad, Defensa del territorio y el paisaje, Noticias, Ordenación del territorio y urbanismo
Comunicado de valoración de las Escolleras de la Magdalena como el único proyecto superviviente del PGOU anulado
ARCA presenta alegaciones junto a Ecologistas en Acción 31 / 01 / 2.019
Alegaciones Plan Gestión Lobo 2019
Agua, Alegaciones y propuestas a los Planes Generales de Urbanismo, Blog Arca, Blog Arca Joven, Defensa del patrimonio natural y la biodiversidad, Defensa del territorio y el paisaje, Depuración de aguas y gestión de residuos, Fauna silvestre, Gestion, Gestión de espacios protegidos, Noticias, Ordenación del territorio y urbanismo, Vegetación
ARCA denuncia la «permisividad» del Ayuntamiento de Escalante con el «chabolismo turístico»
Llevamos meses denunciando la afección «brutal» de la actuación
Otro ejemplo mas de lo insostenible que es la gestión forestal en Cantabria
-
-
Tala en Luena
1 archivo(s) 613.20 KB
-
ARCA desde siempre a denunciado el destrozo y erosión que provoca el desmedido afán de llenar los montes de pistas forestales en todo el territorio de Cantabria.
En muchos casos la extracción de madera no justifica el método, dimensiones y destrozo que ocasionan estas pistas y con el tiempo lo que ocasionan son corrimientos de tierra .
En general, finalmente solamente son utilizadas para que los ganaderos puedan acercarse a los pastos de montaña en todo terreno y controlar sus ganaderías.
ARCA participa activamente en la Mesa del Fuego que fue constituida el 7 de marzo 2018
-
-
Constitución de la "Mesa del Fuego" en Cantabria
1 archivo(s) 115.56 KB -
Información aportada por la Conserjería I
1 archivo(s) 980.06 KB -
Información aportada por la Conserjería II
1 archivo(s) 643.14 KB -
Acta de la Mesa 11 / 07 / 2018
1 archivo(s) 458.23 KB
-
- 1
- 2