PRESENTAMOS ALEGACIONES
Asunto: ALEGACIONES AL PROYECTO SINGULAR DE INTERÉS REGIONAL “PARQUE EMPRESARIAL Y TECNOLÓGICO BISALIA (LAS EXCAVADAS). TORRELAVEGA
Aquí tenéis los textos de la nueva Ley del Suelo de Cantabria 2020
y las alegaciones que la organización hizo en su momento.
Compartimos parte del Indice del anteproyecto de la ley. Podéis ver el resto en este mismo enlace.
ANTEPROYECTO LOTUCA PARA COTU Y CROTU
INDICE
TÍTULO PRELIMINAR – OBJETO Y PRINCIPIOS GENERALES………………… 11
CAPÍTULO I – OBJETO Y FINES DE LA LEY. FUNCIÓN PÚBLICA DE LA
ORDENACIÓN TERRITORIAL Y DEL URBANISMO, LA DISTRIBUCIÓN
COMPETENCIAL Y LA COLABORACIÓN ENTRE ADMINISTRACIONES……………………11
Artículo 1.- Objeto de la Ley………………………………………………………………………………………11
Artículo 2.- La ordenación territorial y las actividades urbanísticas. ………………11
Artículo 3.- Fines de la actuación pública en materia de ordenación del
territorio y del urbanismo. ……………………………………………………………………………………….12
Artículo 4.- La función pública de la ordenación del territorio y del urbanismo
y la iniciativa privada…………………………………………………………………………………………………12
Artículo 5.- Las administraciones urbanísticas actuantes y la distribución
competencial. ………………………………………………………………………………………………………………13
Artículo 6.- La colaboración entre Administraciones…………………………………………14
CAPÍTULO II – LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA……………….15
Artículo 7.- La participación ciudadana y el derecho a la información
territorial y urbanística……………………………………………………………………………………………..15
Artículo 8.- El Registro de Planeamiento y Gestión Urbanística de Cantabria.16
Artículo 9.- La cédula urbanística ……………………………………………………………………………16
TÍTULO I – ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. ………………………………………. 17
CAPÍTULO I – PLANIFICACIÓN TERRITORIAL……………………………………………………………..17
Artículo 10.- Instrumentos de ordenación territorial………………………………………….17
CAPÍTULO II – EL PLAN REGIONAL DE ORDENACIÓN TERRITORIAL…………………….17
Artículo 11.- Objeto y funciones………………………………………………………………………………..17
Artículo 12.- Procedimiento de elaboración y aprobación………………………………….18
CAPÍTULO III – EL PLAN DE ORDENACIÓN DEL LITORAL…………………………………………19
Artículo 13.- Finalidad y funciones………………………………………………………………………….19
CAPÍTULO IV -LAS NORMAS URBANÍSTICAS REGIONALES……………………………………..19
Artículo 14.- Objeto y aplicación………………………………………………………………………………19
Artículo 15.- Contenido………………………………………………………………………………………………19
Artículo 16.- Ámbito……………………………………………………………………………………………………20
Artículo 17.- Vigencia. ………………………………………………………………………………………………..20
Artículo 18.- Elaboración y aprobación. …………………………………………………………………20
Artículo 19.- Modificación…………………………………………………………………………………………21
Artículo 20.- Suspensión de licencias……………………………………………………………………..21
CAPÍTULO V -LOS PLANES TERRITORIALES PARCIALES Y ESPECIALES. ……………..21
SECCIÓN 1ª. LOS PLANES TERRITORIALES PARCIALES…………………………………………………….21
Artículo 21.- Concepto y objetivos……………………………………………………………………………21
Artículo 22.- Procedimiento de elaboración y aprobación. ………………………………..22
SECCIÓN 2ª. LOS PLANES TERRITORIALES ESPECIALES…………………………………………………..23
Artículo 23.- Naturaleza y clases. …………………………………………………………………………….23
Artículo 24.- Procedimiento de elaboración y aprobación. ………………………………..23
CAPÍTULO VI – LOS PROYECTOS SINGULARES DE INTERÉS REGIONAL. ………………24
SECCIÓN 1ª. DISPOSICIONES GENERALES………………………………………………………………………….24
Ante las recientes noticias aparecidas en los medios de comunicación, ARCA expone su posición ante los derribos.
ARCA RECHAZA CUALQUIER MEDIACIÓN Y EXIGE EL CUMPLIMIENTO DE LAS SENTENCIAS
El informe del servicio de Planificación y Ordenación Territorial del Gobierno de Cantabria, desmonta por completo el proyecto del PSIR de Las Excavadas-Bisalia. Son los argumentos que desde la
Asamblea en defensa de Las Excavadas
Declaraciones en la rueda de prensa del 17/12/2019 de ARCA y SEO sobre los proyectos de Parques eólicos en Cantabria.
ARCA acusa al puerto de Santander de perder toda credibilidad ambiental y reactivar su papel agresor contra la bahía, por el reciente relleno de marisma en raos.
Es alarmante las recientes noticias sobre modificaciones del POL.
ARCA desde siempre avisó y avisa que estas actuaciones solo traen como consecuencia, mas sentencias de derribo.
Primer objetivo conseguido tras la presión de ARCA y la plataforma Integración de Espacios Ferroviarios de Santander.
El Gobierno regional dice que el atraso se debe a que el Ayuntamiento les ha pedido «un tiempo para repensar la actuación».
Esperamos que sea una integración natural y adaptada al paisaje
ARCA, cuyo recurso evidenció los fallos del documento y que precipitó su anulación por el Tribunal Supremo.
Este quiere recuperar ahora y ARCA critica que “no existe interés público en la modificación puntual tal y como está planteada, ya que disminuye equipamientos para densificar más el centro con viviendas”.
ARCA solicita información 24 / 05 / 2.019
ARCA solicita a la Autoridad Portuaria de Santander, acceso a la información sobre el proyecto de instalación de un pantalán gigante enfrente a la bocana de Puerto Chico.
ARCA presenta propuesta 16 / 05 / 2,019
ARCA solicita a los partidos políticos regionales que pongan fin a la “burbuja industrial” por causar la destrucción innecesaria de vegas de alto valor agrológico y expandir el desorden territorial.
ARCA presenta comunicado 24 / 04 / 2.019
ARCA valora el proyecto del llano de La Pasiega, como otro derroche de dinero público para destruir otra vega de suelo fértil, como consecuencia de una política territorial e industrial caduca y falta de ideas.
ARCA Propone 08 / 02 / 2.019
ARCA presenta propuesta 08 / 02 / 2.019
El Plan de Ordenación del Litoral (POL) es una respuesta necesaria, pero insuficiente, a los problemas de gestión territorial en los municipios costeros de la región. No obstante el POL ha conseguido un amplio consenso social, incluido el apoyo de ARCA, que lo legitima como una herramienta útil durante un periodo limitado de tiempo.
Porque la escasez de información de base y la timidez del Plan a la hora de proteger los valores litorales y de fijar con precisión un modelo de desarrollo sostenible, exige que el futuro Plan Regional de Ordenación del Territorio (PROT) lo sustituya con medidas más eficaces.
La urbanización del alto del Cuco ha sido un referente en toda España por el escándalo que supone cortar una montaña para hacer viviendas.La demolición es un hito que rompe con un largo pasado de impunidad.
Por fin,en este pais,lo construido ilegalmente puede ser derribado,
La ordenación de los usos del suelo condiciona de manera definitiva la calidad de vida y el modelo económico de toda sociedad.Por ello,dicha ordenación tiene un elevado interés social que no puede quedar al azar de la mayor o menor sensibilidad o responsabilidad de cada Ayuntamiento.Debe de haber unas línias rojas que garantice que gobierne quien gobierne en cualquier municipio,no se cometan abusos como lo ocurrido en el Cuco.
Para ello es necesario la elaboración de un Plan de Ordenación del Territorio.Plan que seguimos esperando desde hace 14 años.
El Cuco se tira,y el Ayuntamiento de Pielagos relanza desafiante el mismo plan urbanistico que lo hizo posible: completa construción de la parte media y baja de la misma montaña,,,,evitar cumplir las numerosas sentencias de derribo aun pendientes,maxima expansión constructiva en grandes bolsas de suelo rústico,y en definitiva:,,masiva transformación de prados en urbanizaciones.
ARCA estara vigilante.La lucha por la ordenación del territorio continua
La urbanización del alto del Cuco ha sido un referente en toda España por el escándalo que supone cortar una montaña para hacer viviendas.La demolición es un hito que rompe con un largo pasado de impunidad.
Por fin,en este país,lo construido ilegalmente puede ser derribado,
La ordenación de los usos del suelo condiciona de manera definitiva la calidad de vida y el modelo económico de toda sociedad.Por ello,dicha ordenación tiene un elevado interés social que no puede quedar al azar de la mayor o menor sensibilidad o responsabilidad de cada Ayuntamiento.Debe de haber unas líneas rojas que garantice que gobierne quien gobierne en cualquier municipio,no se cometan abusos como lo ocurrido en el Cuco.
Para ello es necesario la elaboración de un Plan de Ordenación del Territorio.Plan que seguimos esperando desde hace 14 años.
El Cuco se tira,y el Ayuntamiento de Piélagos relanza desafiante el mismo plan urbanístico que lo hizo posible: completa construcción de la parte media y baja de la misma montaña,,,,evitar cumplir las numerosas sentencias de derribo aun pendientes,máxima expansión constructiva en grandes bolsas de suelo rústico,y en definitiva:,,masiva transformación de prados en urbanizaciones.
ARCA estara vigilante.La lucha por la ordenación del territorio continua