Este verano ha sido una avalancha en las propuestas de Parques Eólicos en Cantabria.
Entre ayer y hoy hemos presentado las alegaciones a seis parques:
- PE Ornedo
- PE Henestrosa
- PE Morosos
- PE Cotio
- PE Olea
- PE Somaloma Las Quemadas
Este verano ha sido una avalancha en las propuestas de Parques Eólicos en Cantabria.
Entre ayer y hoy hemos presentado las alegaciones a seis parques:
Impartimos una la charla en Liérganes, organizada por la Plataforma «Vecinos, son gigantes No Molinos» para exponer las afecciones de los parques eólicos en Cantabria y en particular el PE de Benavieja.
Presentamos las alegaciones al Proyecto de Parque Eólico de BENAVIEJA.
Entre las múltiples afecciones, destacamos el impacto visual que afecta a numeroso núcleos de población cercanos a la bahía de Santander o el área patrimonial de Liérganes. Calculamos que la población en un radio de 10 km que visualizaría los molinos es entorno a 27.339 habitantes
Como sigue siendo la costumbre, en la época estival, el Gobierno de Cantabria publica las avalanchas de proyectos de gran impacto. Empiezan con un nuevo parque eólico, al que alegaremos
Hoy presentamos las Alegaciones al Parque Eólico de La Garma Blanca
El sistema ArcGIS OnLine nos permite acceder a la consulta de la cartografía desde equipos informáticos a tablets o teléfonos móviles.
Para ver las opciones de los visores, consultar las siguientes.
Esta cartografía consta de las siguientes capas temáticas:
Como mapas de base, se utiliza cartografía libre de ESRI.com y del Gobierno de Cantabria como son:
Los estudios científicos nos avalan en las alegaciones que presentamos al Parque Eólico del Escudo en Cantabria. Será uno de los mayores de la Cordillera y se localiza en una zona de gran densidad de TURBERAS que corren el riesgo de desaparecer y no es el único con este impacto de los ya proyectados en Cantabria.
Presentamos alegaciuones a las modificaciones de los parques:
Plataformas y colectivos han pedido al Gobierno de Cantabria que realice una moratoria de todos los proyectos de parques eólicos en esta comunidad autónoma previstos y en proceso de autorización (incluyendo aerogeneradores, pistas, líneas eléctricas y subestaciones eléctricas asociadas) hasta la aprobación definitiva de un Plan Regional de Ordenación Territorial (PROT) y una Evaluación Ambiental Estratégica que tenga en consideración las premisas para la instalación de parques eólicos.
Colectivos que piden la moratoria de todos los proyectos de parques eólicos en Cantabria
Ante la gran avalancha de estos últimos meses de proyectos en tramitación para la instalación de Parques Eólicos en Cantabria, ARCA está presentando alegaciones para una planificación sostenible y no al capricho de las empresas.
Arca presenta alegaciones. 3/01/2020
Arca presenta alegaciones. 31/12/2019
Declaraciones en la rueda de prensa del 17/12/2019 de ARCA y SEO sobre los proyectos de Parques eólicos en Cantabria.
Arca presenta alegaciones. 30/11/2019
ARCA presenta alegaciones 05 / 11 / 2019
ARCA presenta alegaciones 24 / 09 / 2.019
ARCA presenta alegaciones 16 / 09 / 2.019
ARCA presenta alegaciones 10 / 09 /2.019
ARCA presenta alegaciones 10 / 09 / 2.019
ARCA presenta alegaciones 22 / 08 / 2.019
ARCA presenta alegaciones 02 / 07 / 2.019
La Consejería de Industria del Gobierno de Cantabria pretende instalar 1.400 MW en la Comunidad Autónoma, en lugar de los 300 MW inicialmente previstos, lo que supondrá la instalación de más de 700 molinos (de 2 MW). No cuestionamos en absoluto la necesidad de impulsar las energías renovables, como la eólica, ante la grave amenaza global que supone el cambio climático. No obstante, las particulares características geográficas y naturales de Cantabria, hacen que la pretensión del Gobierno resulte desproporcionada, precipitada e insostenible, por los graves daños ambientales, paisajísticos, económicos, sociales y culturales que va a ocasionar la degradación de nuestro medio natural.
Preocupadas por los planes de la Consejería, y conscientes de las consecuencias que pueden traer consigo esa estrategia, ARCA, ADIC, Asociación ARCERA, Cantabria Nuestra, Federación ACANTO, Foro Becedo, Fundación Naturaleza y Hombre, Mortera Verde, SEO / Birdlife y Revista Cantárida hemos formado la Plataforma para el Desarrollo Racional de la Energía Eólica para, en la medida de lo posible, aportar racionalidad a los planeamientos eólicos y propiciar un amplio debate social sobre una medida que puede significar el mayor impacto paisajístico de la historia de Cantabria.