Un buen manual que nos aclarará muchas dudas
Ya lo comentamos en anteriores Post. Esperamos que Cantabria haga caso de las recomendaciones que propone el Ministerio y se deje de fantasías de que «son los Alcaldes los que van a realizar la limpieza con permiso o sin el«.
ARCA presenta alegaciones 17/11/2019
El Ejército tiroteó a los manifestantes contra los humos tóxicos de Riotinto en 1888 y el Gobierno declaró inocuos los gases.
Primer objetivo conseguido tras la presión de ARCA y la plataforma Integración de Espacios Ferroviarios de Santander.
El Gobierno regional dice que el atraso se debe a que el Ayuntamiento les ha pedido «un tiempo para repensar la actuación».
Nota de prensa
Cuando quieren tapar los errores y buscan fantasmas donde no existen.
ARCA simplemente es estricta en la aplicación de la legislación, y que muchas veces parece que el conglomerado administrativo y técnico del Gobierno Regional no conoce.
Nota de prensa
Se convoca a los socios a la Asamblea General de Socios el próximo 13 / 12 / 2019 a las 7:00 y en segunda instancia a las 7:30, en el local de ARCA.
c/ Francisco Quevedo 21 bajo. Santander
CONVOCATORIA DE ASAMBLEA GENERAL DE ARCA – 2.019
Parece que en la Cantabria de Revilla estamos gobernados por la política sobre la caza de VOX.
En 2.019 se han creado 28 COTOS DE CAZA DEPORTIVOS.
Publicación del BOC de Cantabria

En esta página intentamos facilitar el acceso a la información oficial sobre Espacios Protegidos en Cantabria, necesaria para su divulgación y puesta en valor de los ENP
Documentación
Declaración de las ZECs de Montaña Declaración de las ZECs de Fluviales Plan marco de gestión ZECs de Montaña Plan marco de gestión ZECs Fluviales Bases técnicas de planes de gestión de las ZEC PORN del PN de las Dunas de Liencres, Estuario del Pas y Costa Quebrada PORN del PN de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel Publicación BOC del PORN del PN de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel ISA previo al PORN del PN de Oyambre Publicación BOC del PORN del PN de Oyambrecartografía
Visor cartográfico del Gobierno de Cantabria Visor cartográfico de ENP del Ministerio Visor cartográfico de Parque Nacionales Visor cartográfico del PN Picos de Europa Visor de La Red Natura 2000 UE Visor topográfico IGN Comparador por fechas de fotos aéreas IGN Visor de naturaleza, cultura y ocio Descargas de cartografía digital. Biodiversidad Descarga de cartografía digital topografíca IGNEstas son las seis medidas para luchar contra la emergencia climática de 11.000 científicos que advierten de un “incalculable sufrimiento humano”
Nota de prensa
El descaro de nuestros políticos con el medio ambiente llega a extremos de incumplir leyes estatales.
Que divertido y turístico sera ver a Cantabria y sus ríos convertidos en parques acuáticos.
Nota de prensa
ARCA presenta alegaciones 05 / 11 / 2019
Una buena síntesis que resumen el problema del lobo en Cantabria
Desde ARCA impulsamos el saneamiento en Cantabria y seguimos diciendo que necesitamos 30 Vueltas Ostreras y menos carreteras o AVEs
Nota de prensa
ARCA como integrante de la Plataforma DEBA y las agrupaciones CONCEJO ABIERTO DE SANTANDER, AA. VV Los Arenales, Pombo-Cañadío, Plaza de la Esperanza, Amigos de Cazoña, Peñacastillo, Piedras Blancas, El Faro de la Senda, Cantabria ConBici, Conciencia Ciudadana, PAH, CNSV, STEC.
Se posicionan y denuncian la política sistemática de eliminación de árboles grandes y la realización de podas mutilantes que alteran o impiden el desarrollo de los árboles como tal, son las prácticas más características de la POLÍTICA ARBORICIDA del Ayuntamiento de Santander.
SITUACIÓN ACTUAL
Publicación en el BOE en 2021 de la Orden TED/980/2021, de 20 de septiembre donde se modifica el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y del Catálogo Español de Especies Amenazadas, incluyendo al lobo en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial.
Esta declaración ha sido recurrida por las comunidades afectadas pero
La Audiencia Nacional tumba los argumentos de las Comunidades para reanudar la caza del lobo
ANTECEDENTES HISTÓRICOS
Repasemos las acciones administrativas realizadas por el Gobierno de Cantabria, proceso por el que el lobo pasó de especie no cinegética consensuado por todo tipo de organizaciones relacionadas con la gestión del mismo, a especie cinegética por la decisión unilateral del Presidente de Cantabria M. Revilla sin tener en consideración el gran trabajo realizado en la mesa del lobo y los criterios de sus propios técnicos de la consejería.
1980 – 1990
01 / 02 / 2015
05 / 02 / 2015
09 / 10 / 2015
06 / 11 / 2015
17 / 12 / 2015. Se presenta el primer borrador del plan donde se considera al Lobo especie no cinegética.
2016 La masacre de lobos continúa sin control
-
Mientras tanto las masacres continúan incluso con métodos prohibidos por Ley
1 archivo(s) 84.07 KB
19 / 12 / 2018 Hay que esperar casi 3 años para que se vuelva a reunir la mesa del Lobo y donde ya presentan el borrador
donde el lobo se le considera especie cinegética
03 / 01 / 2019 Sale a información pública el Plan de gestión. ARCA presenta alegaciones
03 / 04 / 2019 Publicación en el BOC de Cantabria, desoyendo todas las alegaciones presentadas por los distintos grupos
La asociación ARCA considera que la propuesta del Ministerio de Fomento para los espacios ferroviarios que se van a liberar en Santander «carece de la más elemental visión urbanística» y que no prioriza el interés general, y quiere que esos terrenos se destinen a formar parte de un «corredor verde».
Puedes colaborar en esta campaña haciendo DONACIONES que se utilizarán exclusivamente para sufragar los gastos que originen los trámites judiciales y administrativos, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, y conseguir el mejor diseño urbano posible para los vecinos de Castilla-Hermida y de toda la ciudad.
ARCA presenta alegaciones 28 / 10 / 2.019
Desde ARCA decimos que los daños por inundaciones se deben más a la falta de ordenación del territorio que a la mal llamada «limpieza de ríos».
No solo lo decimos nosotros, Jorge Marquínez es doctor en Geología, presidió la Confederación Hidrográfica del Cantábrico durante ocho años, coordinador de la Comisión Nacional de Inundaciones entre 2005 y 2012 y ahora director del Instituto de Recursos Naturales y Ordenación del Territorio (Indurot) de la Universidad de Oviedo, comenta: «Lo de que los ríos están sucios es un mantra falso que resulta contraproducente. Si cometiéramos la barbaridad de limpiar toda la ribera del Eo agravaríamos el riesgo de que este episodio inundara a Vegadeo. En el mundo científico es conocido que si quitas la vegetación de ribera conviertes al río en un canal, por lo que el agua baja con más fuerza en menos tiempo».
Entrevista a Jorge Marquínez
Nota de prensa
Nota de prensa
Entrevista sobre la postura de ARCA a la alternativa de instalación en la «Isla de Solvay»
Conocer, respetar, gestionar,….. de forma sostenible el medio natural, han sido temas en los que ARCA siempre estuvo implicada, con su defensa y formación ciudadana. En la actualidad y con la globalización de problemas ambientales, ARCA amplía el plantel de colaboradores con alto nivel técnico, permitiéndole diseñar cursos para todos los niveles formativos y sobre una gran variedad de temas ligados al medio ambiente.
Los cursos se diseñan incluyendo todos ellos 3 tipos de actividades:
-
- Sesiones teóricas de aula
- Sesiones prácticas en laboratorio
- Salidas de campo
CIENCIA PARA NIÑOS Y SOSTENIBILIDAD: Trabajo de Laboratorio, Visitas de Campo y Ejemplos Prácticos
CIENCIA PARA NIÑOS Y SOSTENIBILIDAD: Trabajo de Laboratorio, Visitas de Campo y Ejemplos Prácticos
CIENCIA PARA NIÑOS Y SOSTENIBILIDAD: Trabajo de Laboratorio, Visitas de Campo y Ejemplos Prácticos
CIENCIA PARA NIÑOS Y SOSTENIBILIDAD: Trabajo de Laboratorio, Visitas de Campo y Ejemplos Prácticos
CIENCIA PARA NIÑOS Y SOSTENIBILIDAD: Trabajo de Laboratorio, Visitas de Campo y Ejemplos Prácticos
CIENCIA PARA NIÑOS Y SOSTENIBILIDAD: Trabajo de Laboratorio, Visitas de Campo y Ejemplos Prácticos
DESARROLLO SOSTENIBLE: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA CON EL ALUMNADO
DESARROLLO SOSTENIBLE: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA CON EL ALUMNADO
DESARROLLO SOSTENIBLE: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA CON EL ALUMNADO
DESARROLLO SOSTENIBLE: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA CON EL ALUMNADO
DESARROLLO SOSTENIBLE: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA CON EL ALUMNADO
DESARROLLO SOSTENIBLE: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA CON EL ALUMNADO
ARCA presenta alegaciones 20 / 10 / 2.019
Organizamos ciclos de conferencias públicas y gratuitas sobre toda la temática con la que trabajamos.
Son impartidas por prestigiosos especialistas que aseguran un nivel de comunicación óptimo.
La Pandemia nos obligo a suspender las conferencias previstas, esperamos que en el otoño de 2.020 podamos reanudarlas.
Tenemos confirmadas las participaciones de prestigiosos ponentes como:
- González Morales, Manuel Ramón. Prehistoriador. Profesor de la Universidad de Cantabria. Tema: Protección del patrimonio arqueológico
- Bermúdez Rochas, David Didier. Paleontólogo. Doctor y profesor en la Universidad Atlántica de Santander. Tema: Protección del patrimonio paleontológico.
- Moreno Campo, Gabriel. Socio fundador de SOLABRIA S. Cooperativa. Tema: La factura de la luz como herramienta de lucha contra el cambio climático. ¿Quieres consumir energía verde.
- Gutierrez Llorente, Jose Manuel. Instituto Física De Cantabria (Ifca). tema: Clima
- Garcia Oliva, Javier. Ex Director General de Medio Ambiente en el Gobierno de Cantabria. Tema: Urbanismo, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad.
- González Camino, Luis. Paisajista. Tema: Arbolado Urbano.
- Antonio Cendrero Ucieda. Catedrático Geodinámica. Universidad de Cantabria.
- García, Mirian. Exdirectora General de Urbanismo en el Gobierno de Cantabria. Tema: Paisaje y territorio.
- Manzanares, Eduardo. Arquitecto. Tema: Parques eólicos y afecciones.
- Fernández López, José Mª. Profesor Universidad de Cantabria. Tema: Las nuevas tecnologías y la Protección del Medio Natural.
- Flor, Germán. Geólogo, Profesor de la Universidad de Oviedo. Tema: dinámica litoral.
- Francés Arriola, Enrique. Profesor de la Universidad de Cantabria. Tema: Principales problemas ambientales en Cantabria.
¿SABEMOS PROTEGER NUESTRO PATRIMONIO VEGETAL?
CAMBIO GLOBAL, CAMBIOS LOCALES Y EL ANTROPOCENO. DATOS CIENTÍFICOS Y PERCEPCIÓN SOCIAL
PATRIMONIO GEOLÓGICO
INCENDIOS FORESTALES: CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCIÓN
EL PROYECTO DE ESTABILIZACIÓN DE LAS PLAYAS DE LA MAGDALENA
LA GEOLOGÍA…… ¿ESA GRAN DESCONOCIDA DEL MEDIO AMBIENTE?
COMPORTAMIENTO Y CONSERVACIÓN DE GRANDES CARNÍVOROS EN AMBIENTES HUMANIZADOS OSOS Y LOBOS EN LA CORDILLERA CANTÁBRICA
SIGLO XXI NOVEDADES EN EVOLUCIÓN Y BIODIVERSIDAD
LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO EN CANTABRIA. UNA ASIGNATURA PENDIENTE
CAMBIO CLIMÁTICO. ¿QUE HACER?
LOS DIQUES DE LA MAGDALENA A DEBATE
MESA REDONDA Y COLOQUIO sobre los DIQUES DE LA MAGDALENA
Organizamos itinerarios educativos donde te mostraremos los diferentes ecosistemas y su problemática ambiental.
Están guiados por técnicos altamente cualificados que irán describiendo las características más significativas.
A los asistentes se les facilita abundante documentación en forma de guía del itinerario y cartografía asociada.
• Vídeo resumen
ITINERARIOS NATURALÍSTICOS: SU GEOLOGÍA, BIODIVERSIDAD, PAISAJE,… ASÓN-GÁNDARA
ITINERARIO NATURALÍSTICO: SU GEOLOGÍA, BIODIVERSIDAD, PAISAJE,… CABUÉRNIGA-VALLE DEL NANSA
ITINERARIO NATURALÍSTICO: SU GEOLOGÍA, BIODIVERSIDAD, PAISAJE,… LA COSTA DE CANTABRIA
ITINERARIO NATURALÍSTICO: SU GEOLOGÍA, BIODIVERSIDAD, PAISAJE,… COMARCA DE VALDERREDIBLE
RUTA INTERPRETATIVA DE LA COSTA, ACANTILADOS Y DUNAS
RUTA INTERPRETATIVA POR EL BOSQUE ATLÁNTICO
RUTA INTERPRETATIVA POR EL BOSQUE DE RIBERA
RUTA INTERPRETATIVA EN HUMEDAL COSTERO
RUTA INTERPRETATIVA POR EL BOSQUE DE ENCINAR
LA IMPORTANCIA DE LOS ESPACIOS VERDES EN LA CONFIGURACIÓN URBANA
Ruta interpretativa por el bosque de ribera. Rio Miera
Ruta interpretativa por el bosque de encinar. Peña Cabarga
Esperamos contar con vuestra presencia para poder ejercer una mayor presión social
CONTRA EL SUPER PUERTO DEPORTIVO DE SAN VICENTE DE LA BARQUERA
SALVEMOS LA MAGDALENA
SE CONSTITUYE LA PLATAFORMA PARA SALVAR LA MAGDALENA
EN DEFENSA DEL LOBO IBÉRICO
CONVOCATORIA DE CONCENTRACIÓN
MESA REDONDA Y COLOQUIO sobre los DIQUES DE LA MAGDALENA
FUERA ESCOLLERAS DE LA MAGDALENA
CONVOCATORIA DE CONCENTRACIÓN
CONVOCATORIA DE CONCENTRACIÓN. ACUDE CON TU BARCO
CONVOCATORIA DE CONCENTRACIÓN CIUDADANA Y BARCOS
CONCENTRACIÓN CIUDADANA
CONVOCATORIA DE CONCENTRACIÓN
Ayúdanos con la restauración ambiental que ARCA lleva realizando desde 2.014.
Podrás ir viendo cómo se desarrollan las plantaciones que realices, implicarte en su mantenimiento y disfrutar del éxito de tus acciones.
ARCA, ha presentado ante la Audiencia Nacional un recurso contencioso administrativo contra el Estudio Informativo aprobado por ADIF, para la reordenación del espacio ferroviario en la ciudad de Santander, que afecta al estratégico espacio comprendido entre Peñacastillo y las estaciones, considerando que la propuesta presentada es inadecuada y va en contra de las necesidades actuales y de futuro de la ciudad.
Recurso contencioso administrativo contra el Estudio Informativo aprobado por ADIF
Nota de prensa
Dos millares y medios de personas que recorrieron la espina dorsal de la capital cántabra al canto de ‘Ni un grado más, ni una especie menos’ o ‘Es una urgencia lo dice la ciencia’. Fue un recorrido desde Cuatro Caminos hasta el Ayuntamiento con una sonora sentada a la altura de La Alameda. Una convocatoria que encabeza la lista como la más numerosa en la región hasta las ahora celebradas contra el cambio climático.
Lo mejor de la manifestación
En Cantabria las organizaciones Fridays for Future, Madres por el Clima, Ecologistas en Acción, Cantabria No Se Vende, ARCA, Cantabria ConBici, Plataforma por un nuevo modelo energético, Extinction rebellion, Red Cambera, SEO BirdLife, la Asamblea Abierta Feminista y los sindicatos STEC y CCOO han participado en diversas reuniones dando lugar a la Alianza Cántabra por el Clima (ACxC)
ARCA presenta alegaciones 24 / 09 / 2.019
Situación y características
ARCA presenta alegaciones 16 / 09 / 2.019
Situación y descripción
ARCA presenta alegaciones 10 / 09 /2.019
Situación y características
ARCA presenta alegaciones 10 / 09 / 2.019
Situación y características
Alegaciones y propuestas a los Planes Generales de Urbanismo, Blog Arca, Blog Arca Joven, Defensa del patrimonio natural y la biodiversidad, Defensa del territorio y el paisaje, Gestion forestal, Gestión forestal y arbolado urbano, Noticias, Ordenación del territorio y urbanismo, Vegetación
La regeneración del Alto del Cuco durará dos meses
ARCA presenta alegaciones 22 / 08 / 2.019
Localización y características
Agua, Blog Arca, Blog Arca Joven, Defensa Animal, Defensa del patrimonio natural y la biodiversidad, Defensa del territorio y el paisaje, Fauna silvestre, Noticias, Vegetación
Blanco ofrece a las asociaciones ecologistas el apoyo del Gobierno para mejorar el medio ambiente de CantabriaBlanco ofrece a las asociaciones ecologistas el apoyo del Gobierno para mejorar el medio ambiente de Cantabria
Al principio de las legislaturas siempre son buenas palabras, pero nosotros siempre estamos abiertos a la colaboración.
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, se ha reunido este martes con representantes de las asociaciones ecologistas ARCA y Ecologistas en Acción, a las que ha ofrecido el apoyo y la colaboración de su departamento para impulsar de manera conjunta la mejora de la calidad del medio ambiente de Cantabria.
No nos estraña, como dice el Gobierno Cántabro, sobre el territorio mandan los alcaldes.
Y así nos va.
ARCA presenta alegaciones 02 / 08 / 2.019
Nuestro criterio es que este informe no justifica en absoluto las medidas propuestas.
Hay otros caminos menos agresivos con la especie, pero alcaldes y ganaderos mandan en Cantabria.
ARCA, cuyo recurso evidenció los fallos del documento y que precipitó su anulación por el Tribunal Supremo.
Este quiere recuperar ahora y ARCA critica que “no existe interés público en la modificación puntual tal y como está planteada, ya que disminuye equipamientos para densificar más el centro con viviendas”.
ARCA presenta alegaciones 02 / 07 / 2.019
Situación y características
Las organizaciones Ecologistas en Acción Cantabria y ARCA han presentado un escrito en el Ayuntamiento de Santander solicitando la retirada inmediata de la biomasa de algas verdes existente en los estanques de las focas y leones marinos de la Magdalena, cuyo estado han calificado de «lamentable».
Nota de prensa
ARCA presenta alegaciones 18 / 06 / 2.019
ARCA presenta alegaciones 06 / 06 / 2.019
ARCA solicita información 24 / 05 / 2.019
Nota de prensa
ARCA solicita a la Autoridad Portuaria de Santander, acceso a la información sobre el proyecto de instalación de un pantalán gigante enfrente a la bocana de Puerto Chico.
ARCA presenta propuesta 16 / 05 / 2,019
ARCA solicita a los partidos políticos regionales que pongan fin a la “burbuja industrial” por causar la destrucción innecesaria de vegas de alto valor agrológico y expandir el desorden territorial.
Nota de prensa
ARCA presenta comunicado 24 / 04 / 2.019
ARCA valora el proyecto del llano de La Pasiega, como otro derroche de dinero público para destruir otra vega de suelo fértil, como consecuencia de una política territorial e industrial caduca y falta de ideas.
Nota de prensa
Nota de prensa
Reunión de la Segunda Mesa del Fuego de Cantabria en la que ARCA participó
ARCA presenta alegaciones 25 / 03 / 2.019
Alegaciones y propuestas a los Planes Generales de Urbanismo, Defensa del patrimonio natural y la biodiversidad, Defensa del territorio y el paisaje, Noticias, Ordenación del territorio y urbanismo
ARCA propone la creación de un parque en el sector 2 de Alday en Camargo y evitar la construcción de un centro comercial
Alegaciones y propuestas a los Planes Generales de Urbanismo, Defensa del patrimonio natural y la biodiversidad, Defensa del territorio y el paisaje, Depuración de aguas y gestión de residuos, Gestion forestal, Gestión forestal y arbolado urbano, Noticias, Ordenación del territorio y urbanismo
Comunicado a los partidos y a los medios: ARCA considera inaplazable la aprobación del Plan Regional de Ordenación del Territorio
Alegaciones y propuestas a los Planes Generales de Urbanismo, Defensa del patrimonio natural y la biodiversidad, Defensa del territorio y el paisaje, Gestion forestal, Gestión forestal y arbolado urbano, Noticias, Ordenación del territorio y urbanismo
ARCA acusa a la Consejería de Medio Rural de amiguismo y trato de favor por legalizar obras ilegales en el monte Tolío.
ARCA comunica 13 / 03 / 2.019
Nota de prensa
ARCA Propone 08 / 02 / 2.019
Blog Arca, Blog Arca Joven, Cambio climático y economía hipocarbónica, Clima, Defensa del patrimonio natural y la biodiversidad, Defensa del territorio y el paisaje, Fauna silvestre, Gestion forestal, Gestión forestal y arbolado urbano, Noticias, Vegetación
La impunidad sobre los causantes de los fuegos
ARCA comunica la impunidad con la que actúan los incendiarios y propone medidas legales mas severas a los causantes.
ARCA presenta alegaciones 01 / 03 / 2.019
Alegaciones y propuestas a los Planes Generales de Urbanismo, Defensa del patrimonio natural y la biodiversidad, Defensa del territorio y el paisaje, Noticias, Ordenación del territorio y urbanismo, Producción sostenible y uso de los recursos
Comunicado a los partidos políticos y medios de comunicación: “ARCA considera prioritario consensuar un modelo económico diverso y sostenible para Cantabria”
La LOSA de cubrición de los andenes a modo de cajón, no nos parece una obra compatible con el entorno de la ciudad
PROPUESTA DE CORREDOR VERDE EN EL ESPACIO FERROVIARIO. DEBA, CONCEJO ABIERTO
Nota de prensa
El Tribunal Supremo ha desestimado los recursos del Ministerio de Medio Ambiente y el Gobierno de Cantabria, y ha confirmado la sentencia de la Audiencia Nacional de febrero de 2015, tras la denuncia de ARCA, que anuló la autorización especial para derivar agua del embalse del Ebro a Santander a través del bitrasvase.
Nota de prensa
Alegaciones y propuestas a los Planes Generales de Urbanismo, Defensa del patrimonio natural y la biodiversidad, Defensa del territorio y el paisaje, Noticias, Ordenación del territorio y urbanismo
Comunicado de valoración de las Escolleras de la Magdalena como el único proyecto superviviente del PGOU anulado
ARCA presenta alegaciones 04 / 02 / 2.019
ARCA presenta alegaciones junto a Ecologistas en Acción 31 / 01 / 2.019
ARCA solicita información 24 / 01 / 2.019
ARCA presenta alegaciones 15 / 01 / 2.019
Agua, Alegaciones y propuestas a los Planes Generales de Urbanismo, Blog Arca, Blog Arca Joven, Defensa del patrimonio natural y la biodiversidad, Defensa del territorio y el paisaje, Depuración de aguas y gestión de residuos, Fauna silvestre, Gestion, Gestión de espacios protegidos, Noticias, Ordenación del territorio y urbanismo, Vegetación
ARCA denuncia la «permisividad» del Ayuntamiento de Escalante con el «chabolismo turístico»
Llevamos meses denunciando la afección «brutal» de la actuación
Otro ejemplo mas de lo insostenible que es la gestión forestal en Cantabria
ARCA desde siempre a denunciado el destrozo y erosión que provoca el desmedido afán de llenar los montes de pistas forestales en todo el territorio de Cantabria.
En muchos casos la extracción de madera no justifica el método, dimensiones y destrozo que ocasionan estas pistas y con el tiempo lo que ocasionan son corrimientos de tierra .
En general, finalmente solamente son utilizadas para que los ganaderos puedan acercarse a los pastos de montaña en todo terreno y controlar sus ganaderías.
EL PUERTO Y AYUNTAMIENTO DE SANTANDER CONTINÚAN CON SU ODIO AL ÁRBOL,
Y PRETENDEN ARRANCAR 39 ENCINAS DEL PASEO MARÍTIMO
ARCA participa activamente en la Mesa del Fuego que fue constituida el 7 de marzo 2018
Medio Ambiente multa con 3.000 euros al Ayuntamiento de Noja (Cantabria) por verter al mar aguas residuales sin depurar
QUIEN MATA:Técnicos Auxiliares del Medio Natural,TAMN de diferentes comarcas,los hay fijos,son mercenarios y cazadores en su tiempo libre,cazadores locales.
QUIEN BATE:Ganaderos,cuadrillas de incendios (prácticos forestales en plantilla del Gobierno de Cantabria)que entre sus funciones no esta la de batir Lobos ni manejar explosivos,cohetes en el monte.Y todo el que se arrime a la batida,sin control alguno.
DONDE:En los montes de la Reserva del Saja.
COMO:En batida con cohetes.
CUANDO:Hoy todavía en época de celo del Lobo,y empezando el de muchas otras.
NO hay veda para el Lobo.Con bastante nieve en las laderas norte de los mismos.
ARCA y Ecologistas en Acción solicitan la suspensión de la caza los días de fortuna como se indica la resolución de 1 de febrero, BOC 2 de febrero.
DENUNCIAMOS LA SALVAJE TALA DE REINA VICTORIA EN SANTANDER,Y SEGUIMOS SOLICITANDO UNA LEY DE PROTECCIÓN DEL ARBOLADO URBANO
Agua, Blog Arca, Blog Arca Joven, Defensa del patrimonio natural y la biodiversidad, Defensa del territorio y el paisaje, Depuración de aguas y gestión de residuos, Gestion, Gestión de espacios protegidos, Noticias
ARCA denuncia la existencia de vertederos incontrolados en el parque de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel
ARCA denuncia vertederos incontrolados
Agua, Blog Arca, Cambio climático y economía hipocarbónica, Clima, Contaminación lumínica y acústica, Defensa del patrimonio natural y la biodiversidad, Defensa del territorio y el paisaje, Depuración de aguas y gestión de residuos, Fauna silvestre, Gestion, Gestión de espacios protegidos, Gestión forestal y arbolado urbano, Noticias, Ordenación del territorio y urbanismo, Producción sostenible y uso de los recursos, Vegetación
ARCA PARTICIPA EN EL CONSEJO ASESOR DE MEDIO AMBIENTE DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA DESDE SU CREACIÓN
ARCA entra a formar parte del Consejo Asesor de Medio Ambiente de Cantabria.